El artículo 176 del código penal español cita que,
«Se impondrán las penas respectivamente establecidas en los artículos precedentes a la autoridad o funcionario que, faltando a los deberes de su cargo, permitiere que otras personas ejecuten los hechos previstos en ellos.»
Comentarios al artículo 176 del Código Penal
El artículo 176 del Código Penal español establece las consecuencias para aquellos funcionarios o autoridades que, incumpliendo sus deberes de responsabilidad y vigilancia, permiten que otras personas cometan hechos delictivos que están tipificados en los artículos anteriores, específicamente los referidos a la tortura y los atentados contra la integridad moral.
A continuación, se detallan los puntos clave del artículo 176:
- Responsabilidad por omisión: Este artículo regula el tipo penal de la responsabilidad por omisión en el contexto de los funcionarios públicos. Si una autoridad o funcionario no actúa para impedir que otros cometan los hechos descritos en los artículos 174 y 175, será considerado responsable de los mismos delitos. La omisión en este caso no se refiere simplemente a la falta de acción, sino al hecho de que la persona que tiene la obligación de prevenir o evitar estos actos, permite que se lleven a cabo. Esto refleja una noción de responsabilidad que trasciende la acción directa del delito y se extiende a quienes, por su cargo y deber, deberían haber evitado su perpetración.
- Penas aplicables: Las penas establecidas en los artículos precedentes se aplicarán de forma correspondiente a la autoridad o funcionario que permita que se cometan delitos de tortura o de atentado contra la integridad moral. En este sentido, las penas serán las mismas que las previstas para los delitos en cuestión, es decir:
- Pena de prisión para quienes permitan la tortura o el atentado grave contra la integridad moral de la persona, conforme a lo establecido en los artículos 174 y 175.
- Pena de inhabilitación para aquellos que incumplan sus deberes de supervisión y vigilancia, permitiendo estos abusos, como se prevé en los artículos previos.
- Deberes de la autoridad o funcionario público: El artículo subraya que los funcionarios públicos y las autoridades tienen un deber de vigilancia y actuación, que va más allá de la mera ausencia de intervención directa. Esto significa que no solo son responsables por sus acciones, sino también por su omisión en la protección de los derechos de los ciudadanos. Este deber incluye la obligación de prevenir y evitar que otros cometan actos ilegales, especialmente cuando tienen conocimiento de que dichos actos están ocurriendo.
- Aplicación del principio de responsabilidad: El artículo 176 refuerza el principio de responsabilidad por el incumplimiento de los deberes inherentes a los cargos públicos. Los funcionarios públicos no solo deben actuar para evitar que se cometan delitos, sino también garantizar que quienes están bajo su supervisión no puedan vulnerar los derechos de los ciudadanos. De esta forma, el Código Penal busca evitar que las autoridades se escuden en su inacción o negligencia para eludir responsabilidades.
- Prevención de abusos: El artículo también tiene un enfoque preventivo al disuadir a los funcionarios públicos de permitir, por negligencia o con conocimiento, que se cometan abusos. Al incluir la posibilidad de que sean castigados por permitir que se realicen estos delitos, el Código Penal refuerza la obligación de los funcionarios de intervenir cuando tengan conocimiento de conductas abusivas o ilegales, y les recuerda la gravedad de permitir que tales hechos ocurran bajo su vigilancia o en su área de influencia.
Valoración general: El artículo 176 del Código Penal subraya la importancia de que los funcionarios públicos no solo actúen correctamente, sino que también desempeñen su rol de supervisores y garantes de los derechos de los ciudadanos. La responsabilidad penal no solo recae sobre quienes cometen actos delictivos directamente, sino también sobre aquellos encargados de prevenirlos, lo que refuerza la confianza en las instituciones y protege los derechos fundamentales. La pena de inhabilitación especial, junto con las penas privativas de libertad, busca asegurar que los responsables de omitir su deber de impedir abusos no continúen en sus cargos y funciones públicas.
En Blanco Tovar Abogados estamos especializados en todo tipo de procedimientos penales y contamos con un servicio de urgencias las 24 horas del día los 365 días del año. Para cualquier duda contacte con nosotros su despacho penalista de confianza:
O bien al email: ivan.blanco@icam.es
Así mismo contamos con perfiles en redes sociales donde subimos contenidos diarios. Síganos en Instagram, Threads y Twitter.
Actualizado a 17/12/2024