Whatsapp como prueba penal
A medida que la tecnología avanza, también lo hace nuestra capacidad de usarla para investigaciones criminales. Desde las redes sociales hasta las aplicaciones, parece que no hay límite en las formas en que la tecnología se puede utilizar para ayudar a la aplicación de la ley. Una de las aplicaciones más utilizadas es WhatsApp, y no es de extrañar que se esté utilizando para investigaciones criminales. ¿Es posible usar WhatsApp como prueba penal? En este nuevo artículo de blog, exploramos esta pregunta y te damos las claves de cómo se puede utilizar como prueba penal.
Y es que la respuesta a esta cuestión debe ser afirmativa, pudiendo ser aportado por medio del cotejo por parte del Letrado de Administración de Justicia, a fin, de comprobar el contenido del Whatssap, así como, del número de teléfono del que procede.
Ahora bien, es posible que la conversación de whatssap aportada como medio de prueba, sea objeto de impugnación por parte de quien no la propuso, debiendo en tal caso, la parte que facilitó el contenido del Whatssap, aportar un informe pericial informático a fin de, acreditar la no manipulación de su contenido y de quien lo envía. Todo ello, hace que sea necesario en caso de querer aportar conversaciones de Whatssap en un procedimiento judicial, que éstas hayan sido analizadas con anterioridad por un perito informático.
IMPUGNACIÓN FUERA DEL MOMENTO PROCESAL
No obstante, si la impugnación por la parte contraria a la que aporta la conversación de Whatssap, se realiza fuera del momento procesal oportuno (escrito de defensa para la parte del acusado), se tendrá por improcedente dándose validez al contenido de la prueba de Whatssap, como establece la Sala segunda del tribunal Supremo, Sentencia 291/2019 de 31 de mayo, en la que se declara improcedente la impugnación realizada por la parte del acusado, realizada en la fase del juicio oral, cuando en realidad debió realizarse en el momento del escrito de defensa.
Así pues, cuando es la defensa la que desea impugnar la prueba del contenido de Whatssap aportado por la acusación, deberá hacerlo en el escrito de defensa, ratificándose al inicio del juicio oral. Mientras que si por el contrario, es la acusación la que desea impugnar la prueba digital aportada por la defensa aportada en su escrito de calificación provisional, ésta tendrá un plazo de diez días, desde el traslado del escrito, a fin de, impugnar, la prueba digital propuesta por la defensa.
FORMA DE PROPOSICIÓN DE PRUEBA DE CONTENIDO
En cuanto a la forma de proposición y la práctica del contenido de Whatssap, puede realizarse de tres formas distintas:
- En primer lugar, el contenido del Whatssap, puede ser aportado en formato papel siendo presentado al proceso como un documento en soporte papel, aplicándose las normas relativas a la prueba documental.
- En segundo lugar, dicho contenido puede ser incorporado en el proceso por medio de la aportación del propio documento electrónico, facilitando los datos contenidos en el soporte electrónico, aplicándose en este caso, las normas relativas a la prueba de instrumentos electrónicos.
- Y en tercer y último lugar, se puede tener acceso al contenido del Whatssap, por medio de pruebas más tradicionales, tales como, el interrogatorio de testigos, preguntando por la existencia de dicho contenido.
WHASTAPP COMO PRUEBA PENAL -CONCLUSIONES
Por lo que respecta a la valoración de las capturas de pantalla, la Audiencia Provincial de Barcelona, Sentencia 224/2017, de 8 de marzo, establece que, son admisibles como prueba en juicio, pero que deben ser valoradas de conformidad con el criterio del juzgador o Tribunal, y de acuerdo con las reglas de la sana crítica.
Por lo que además de usar los mensajes de WhatsApp como evidencia criminal, también se pueden usar otros datos como fotos, videos y datos de ubicación. Estos datos se pueden usar para probar la inocencia o culpabilidad de alguien, o para proporcionar evidencia para respaldar un caso. Como puede ver, es posible usar WhatsApp como prueba penal. Sin embargo, es importante entender cómo funciona WhatsApp y los diversos métodos de acceso a los datos de WhatsApp. Además, es importante comprender las implicaciones legales de usar los datos de WhatsApp como evidencia y consultar con un experto legal antes de usarlos en un tribunal de justicia.
¿Necesitas que te ayudemos en tus cuestiones legales? Contáctanos y cuéntanos en qué podemos ayudarte.
Blanco Tovar Abogados